/photos/469/469453995/6c48db4518c041ca9efebf9303114038.jpg)
La historia de las ambulancias como medio para transportar enfermos es tan antigua como el invento de la rueda. De aquellos carros hasta los vehículos de empresas de ambulancias en Huelva, se ha evolucionado mucho.
Si hoy en día las empresas de ambulancias en Huelva disponen de UVI móviles para poder salvar a tiempo una vida, las más antiguas solo se utilizaban para salvar enfermos. Es más, antes de que se inventase la rueda, allá por el año 900 a.C. los enfermos eran trasladados con lo que se conocía como "hamaca anglosajona". Los griegos y los romanos lo hacían con carrozas. Incluso disponían de cirujanos en el campo de batalla.
En la Edad Media se incorporó el concepto "ambulancia de campo", aunque no se asociaba al transporte de heridos o enfermos, sino más bien a hospitales de campaña. Es en el siglo XVIII cuando se denomina ambulancia al carro o vagón de hospital ambulante que transportaba enfermos. Para ello, se crearon vehículos ligeros, puesto que el objetivo era transportar a los heridos lo más rápido posible.
En la Guerra Civil de Estados Unidos, las ambulancias ya incorporaban personal sanitario para atender a las víctimas de la contienda. Incluso en la documentación histórica que existe, se indica que había distintos tipos de ambulancias, unas con dos caballos y otras con cuatro.
Las dos Guerras Mundiales europeas del siglo XX acercan ya más el concepto de ambulancia al que conocemos hoy en día, al igual que la de Vietnam. En 1.966 se empiezan a utilizar ambulancias estilo UVI con el fin de reducir la mortalidad de los accidentes de tráfico y de los infartos.
Desde Ambulancias La Cinta prestamos nuestros servicios a la sanidad andaluza desde el año 1997, con máxima eficiencia y una atención integral. Esperemos que la historia de las ambulancias te haya gustado.