/photos/469/469453995/1324b40b2ebf42ccb359c09f9f7da040.jpg)
¿Sabías que tres de cada cuatro personas
fallecen en los 60 minutos posteriores a haberse producido el accidente? De ahí
que sea tan importante solicitar lo antes posible el servicio de ambulancias en Huelva, para que se
encarguen de trasladar a los heridos sin demoras. Pero no siempre resulta tan
fácil acceder al lugar del siniestro, ya que cada día estos vehículos de
asistencia se encuentran con un montón de obstáculos. El cambiar de carril y
sortear, por ejemplo, al resto de coches lo único que hace es retrasarnos, no
pudiendo atender a los accidentados tan rápido como nos gustaría.
Nuestro servicio de ambulancias en Huelva pide una vez más la colaboración del resto de
conductores y que faciliten el paso, apartándose o deteniéndose cuando sea
preciso. Por ejemplo, si éstos van por el carril de la izquierda en una autovía
con dos carriles por sentido y se acerca una ambulancia, lo lógico será
apartarse hacia la derecha para permitir que ésta avance hacia el
siniestro. Sin embargo, no todos los conductores lo tienen tan claro en la
práctica.
En países
como Alemania, Suiza o República Checa lo que establecen son corredores de
emergencias en autopistas. ¿En qué consisten? En vías de dos carriles por
sentido los vehículos que circulan por el carril izquierdo lo que hacen
es apartarse todo lo que pueden a la izquierda, y los de la derecha hacen lo
propio pero hacia el otro lado, dejando un corredor para que las ambulancias
circulen sin dificultad.
En vías
de tres carriles la actuación es similar. Los del carril de la izquierda se
tienen que mover todo lo que puedan hacia la izquierda y el resto hacia la derecha.
Y si es necesario se puede invadir el arcén.
Desde Ambulancias
La Cinta creemos
que una buena coordinación de los que van al volante hará nuestro trabajo más
seguro.